
¿Qué es la sostenibilidad? El gran cambio ambiental
10 AGOSTO, 2022 - VISITAS: 45 Destacados, Institucionales
Las Naciones Unidas refieren que la sostenibilidad se trata de satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades propias.
Los resultados de la sostenibilidad que aplicamos en cada proyecto es tan garantizada que Banesco se ha convertido en el primer banco del mercado panameño en cerrar el ciclo del plástico, con este desarrollo se aprovechan al máximo los residuos plásticos en todos los niveles de su utilización.
Responsabilidad empresarial con la sostenibilidad
En Banesco tenemos el compromiso de ejercer los cinco puntos clave que tomamos en cuenta cada que existe un nuevo proyecto, los cuales son:
- Emprendimiento
- Innovación social
- Cultura
- Ambiente
- Asuntos Corporativo
Estos puntos clave aseguran un gran resultado y desarrollo de sostenibilidad para nuestro país.
Nuestra Banca Verde Contigo
¿Conoces Nuestra Banca Verde Contigo? Es un proyecto de transformación que convierte el consumo energético habitual en consumo de energía renovable. La banca verde Banesco refuerza las buenas prácticas ambientales en su cadena de valor.
Una muestra del compromiso de Banesco dentro de los objetivos de sostenibilidad y alineados con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) 2030, es la creación de la primera sucursal sostenible del país.
Sucursal creada con la intención de cuidar a la sociedad para su yo del futuro, ubicada en Calle 50 que contiene 60 paneles solares además de una estación de carga para autos eléctricos.
Reconocimientos Banesco: Sostenibilidad ambiental
Nuestro compromiso con la sostenibilidad viene desde años atrás con los cuales hemos podido obtener reconocimientos importantes gracias a proyectos que se han implementado con éxito, garantizando un buen impacto ambiental. Para más información conoce más en nuestro informe de sostenibilidad 2023.
Un ejemplo muy exacto es la creación del Parque de Amor, hecho 100% con descartes plásticos hecho con una infraestructura que consiste en un patio de juegos con columpios, toboganes fabricados con plástico recolectado, obtenido del tratamiento de botellas recicladas.
Algunos reconocimientos de los más importantes son los siguientes:
- 2023 – Reconocimiento de “Reduce Tu Huella Corporativo – Hídrico”, otorgado por el Ministerio de Ambiente.
- 2022 – Reconocimiento Inventario de Huella de Carbono y las 50 primeras organizaciones carbono – neutro, otorgados por el Ministerio de Ambiente.
- 2019 – AMCHAM – Reconocimiento Liderazgo Sostenible: Mención Honorífica por el programa “Presupuesto Participativo Banesco”.
- 2018 – AMCHAM – Reconocimiento Liderazgo Sostenible: Mención Honorífica por el programa “Emprendedores Banesco y Banca Comunitaria”.
Sostenibilidad ambiental: Medidas implementadas
La Gestión Sostenible en Banesco Panamá es una responsabilidad social en donde se busca implementar medidas para tener un buen resultado en el impacto del medio ambiente. Algunos ejemplos que hemos implementado desde hace algunos años son:
- En el año 2022 se realizó la primera sucursal con paneles solares.
- Se instalaron paneles solares en la sucursal de Market Plaza, se planea contar con una nueva sucursal con energía renovable generada en el sitio.
Sostenibilidad: Huellas de carbono
Desde el año 2023 se ha seguido utilizando el cálculo de emisiones usando la herramienta brindada por el Ministerio de Ambiente, creada para el programa de «Reduce tu huella Corporativo», implementando diferentes instrumentos que reglamentan sus herramientas.
Inventario Huella de Carbono
Emisiones de GEI | Unidad | 2023 |
Alcance 1 (Combustibles y fugas de gases refrigerantes) Consumo de combustibles líquidos: gasolina (fuentes móviles / vehículos y motos) y diésel oil (fuentes fijas / plantas eléctricas) | tCO2eq | 21,99 |
Alcance 2 (Electricidad adquirida) Consumo de energía de toda la operativa del banco (oficinas y sucursales) | tCO2eq | 380,86 |
Alcance 3 (Opcional) | tCO2eq | 0,00 |

Con esto, hemos establecido un indicador para monitorear la huella de carbono de forma mensual, el objetivo es poder comprender cómo se comportan los factores de emisión que componen la misma y así establecer metas de reducción para los siguientes años.
Nuestra labor continúa con más proyectos como el desarrollo de niños y jóvenes panameños para que cumplan sus sueños de hacer música. Por ello, tenemos más de cinco años contribuyendo con la labor de la Red de Orquestas y Coros infantiles de Panamá a nivel nacional, impulsando el desarrollo de niños y jóvenes panameños con el proyecto Mi música es tu regalo.
¡Banesco siempre Contigo!
